10 libros que le ayudarán a estimular el habla y el lenguaje de su bebé

Por: Zayra M. Rosario Cruz, MS. CCC-SLP

¿Sabía usted que la lectura ayuda a desarrollar destrezas lingüísticas, cognitivas y sociales en su bebé?

IMG_2677.JPG

Leerle a nuestros niños desde temprana edad desarrollará áreas específicas del cerebro creando conexiones neuronales y ampliando sus mapas conceptuales sobre los estímulos presentados.  Esto ayudará a desarrollar destrezas comunicativas expresivas (exposición a nuevo vocabulario) y receptivas (asimilación de sonidos). Por otra parte, le brindará al bebé la oportunidad de experimentar el proceso de lectura y fomentará destrezas cognitivas, tales como: memoria, imaginación, atención y entendimiento.

Muchas veces nos preguntamos sobre qué es adecuado leerle a mi bebé  y cuáles libros serían beneficiosos para el desarrollo de nuestros niños durante el tiempo de lectura. Le informamos que los libros deben ser adecuados para la edad en que se encuentre el bebé, con ilustraciones coloridas y llamativas, texto simple y sencillo y con características rítmicas y repetitivas que le ayudarán a desarrollar destrezas comunicativas funcionales. Hoy le presentamos 10 libros que puede utilizar como parte del proceso de estimulación temprana de su bebé.


Oso pardo, oso pardo ¿qué ves ahí?

oso pardo.jpg

Este libro del autor Eric Carle contiene un texto sencillo, rítmico y con constantes repeticiones que ayudan al desarrollo de patrones neurológicos en el bebé. Las ilustraciones del libro (utilizando su famosa técnica de “collage”) capturan la atención del niño, incita a la imaginación, genera expectativas, curiosidad y diversas emociones que permiten un gozo pleno de la literatura.


¿Dónde está el ombliguito?

Screen Shot 2019-05-15 at 11.36.07 PM.png

Este libro de la autora Karen Katz se caracteriza por ser uno interactivo, donde el lector puede hacer y contestar preguntas simultáneamente. El contenido de este libro se basa en preguntas relacionadas a las partes del cuerpo y estimula la curiosidad del bebé al buscar detrás de una “tapa”. A través de este libro podemos estimular el desarrollo de habla y lenguaje, social-emocional, cognitivo y físico (agarre de pinzas). 


Buenas noches, luna

Buenas noches, luna.jpg

Este libro de la autora Margaret Wise Brown es un cuento clásico, perfecto para leerlo a la hora de irse a la cama y estimular el lenguaje cotidiano funcional que se encuentra en el ambiente del bebé. Otro de los aspectos que trabaja el libro va relacionado a experimentar y brindarle la oportunidad de conocer modales y valores en la interacción comunicativa. Con este libro, el bebé estará expuesto a vocabulario del hogar, podrá identificar objetos funcionales, categorización, rimas y exposición a una entonación melódica.


Libros de texturas - Mis Primeras Palabras (Toca Toca series)

Screen Shot 2019-05-15 at 11.39.46 PM.png

En este libro, el bebé tendrá la oportunidad de experimentar nuevas texturas a la vez que aprende sus primeras palabras. Algunos de los beneficios que puede obtener el bebé a través de este libro son: activación de varios lóbulos del cerebro, identificar nuevo vocabulario, estimulación de los sentidos y desarrollar pre-requisitos lingüísticos esenciales para el desarrollo de habla y lenguaje. 


Canción, raíces y alas - Una voz

canciones, raices y alas.jpg

Este libro, rico en cultura, incluye un disco musical que acompaña cada una de sus páginas. Su música ayuda a introducir destrezas lingüísticas tempranas (habilidad de escuchar, identificar y manipular sonidos). Además de fomentar la atención y concentración, los niños podrán practicar diversas tonalidades y experimentar distintos niveles de volumen a través de la rima. Al incluir una secuencia lógica y contener repeticiones, ayuda a los bebés a fomentar destrezas esenciales en el desarrollo de habla y lenguaje.


La oruga muy hambrienta

la oruga muy hambrienta.jpg

Este libro del autor Eric Carle sigue una secuencia lógica y rítmica que ayuda a los niños a predecir el texto. Al momento de leerlo, le ofrece a los niños una experiencia visual y táctil en cada página (orificios simulando que la oruga se comió el alimento) y los ayuda a construir una pequeña historia, conociendo así el ciclo de vida de la mariposa. En niños más grandes, se puede trabajar conceptos matemáticos (contar), categorización de alimentos y los días de la semana.


Baby Signs

Baby Signs.jpg

El lenguaje de señas para bebé es un manera eficaz para comenzar a comunicarse con su pequeño y ayudarlo a tener acceso a otra vía de comunicación adicional a la oral. Este libro ofrece 13 señas funcionales que se utilizan con los bebés para expresar sus necesidades básicas. Además, el libro ofrece una demostración breve sobe el posicionamiento correcto de las manos para realizar las señas deseadas. Excelente recurso para comenzar a intercambiar vías comunicativas.


La araña muy ocupada

La araña muy ocupada.jpg

En este libro de Eric Carle, los niños podrán ver y tocar las ilustraciones mientras escuchan o leen un texto sencillo y rítmico. Además de las imágenes coloridas, este libro le brinda al niño una experiencia táctil sintiendo cómo una telaraña se transforma desde un hilo hasta algo más complejo. También descubrirán los sonidos que hacen los animales, sus nombres y algunas características propias de ellos.


De la cabeza a los pies

De la cabeza a los pies.jpg

Este libro del autor Eric Carle contiene un texto sencillo, rítmico y con constantes repeticiones que insita a responder una pregunta a través de los movimientos del cuerpo. Las ilustraciones del libro le ofrecen a los niños una clave visual para que puedan completar con éxito el movimiento y puedan contestar oralmente la pregunta principal del texto. A través de este libro, se puede trabajar nuevo vocabulario (animales y partes del cuerpo), toma de turno (pregunta y contesta) y patrones rítmicos corporales.


Chica Chica Bum Bum ABC

chica chica .jpg

Este libro escrito por Bill Martin Jr. y John Archambault es una excelente herramienta para comenzar a introducir las letras del abecedario a nuestros niños. Su texto simple y sencillo ayuda a los niños a relacionar un sonido específico para una letra en particular (fonema con grafema) y seguir una secuencia lógica del abecedario. Además ofrece un espacio para desarrollar la creatividad de los niños completando las frases y experimentando con los grafemas en la etapa de


Adquirir libros: